En los últimos años, el concepto de bienestar animal ha evolucionado significativamente, impulsado por un cambio cultural que posiciona a las mascotas como miembros esenciales de la familia. Esta transformación ha generado una creciente demanda por servicios que garanticen su cuidado, destacándose entre ellos
los seguros para mascotas. En Chile, esta industria ha registrado un crecimiento exponencial, con cada vez más dueños que optan por proteger a sus animales a través de pólizas que cubren desde emergencias veterinarias hasta beneficios preventivos y de responsabilidad civil.
Las cifras respaldan esta tendencia. Según la Encuesta CADEM de 2022, el 80% de los chilenos tiene al menos un animal de compañía, y el gasto mensual promedio en su salud asciende a $30.000. Este contexto ha impulsado a empresas y startups a desarrollar soluciones innovadoras para cubrir las necesidades de los dueños de mascotas.
Los millennials lideran la adopción de estos seguros, valorando la posibilidad de contar con atención médica sin preocupaciones financieras. Empresas tradicionales y nuevos actores del sector insurtech han identificado esta oportunidad, diseñando productos accesibles y adaptados a diferentes perfiles de clientes.
Ese es el caso de Cacttus, la insurtech chilena especializada en seguros para perros y gatos. Fundada en 2020 por Agustín Escobar, Vicente Escobar y Andrés Espinoza, ha ganado terreno gracias a su enfoque digital y su rápido procesamiento de reembolsos, permitiendo a los asegurados recibir su dinero en solo 15 minutos tras presentar boletas y diagnósticos.
Cacttus cuenta con un convenio estratégico con BCI Seguros, una de las mayores aseguradoras del país, lo que le permite ampliar su cobertura y llegar a miles de mascotas en Chile.
Agustín Escobar, Co-founder & CEO de Cacttus, comenta sobre los principales desafíos que han enfrentado con respecto a la digitalización y agilización de los procesos de reembolso, y cómo han logrado diferenciarse en el mercado: “El proceso de reembolsos toca directamente la billetera de las compañías, por lo que inicialmente estaban reacias a delegar el proceso. Cuando construimos la plataforma, nos enfocamos en que fuera confiable. Una vez que mostramos resultados, fue fácil convencer a nuestro partner de que esta vía es más eficiente tanto para los clientes como para ellos. Si estás pidiendo un reembolso, probablemente lo estás pasando mal porque tu mascota se enfermó o tuvo un accidente. Tener que lidiar con un papeleo interminable para recuperar tu dinero es algo que queríamos evitar a toda costa, por lo que nuestro primer foco fue simplificar lo más posible el flujo. Esto lo hacemos de tres maneras: un video en vez de una declaración escrita, asistencia en el proceso de reembolso para ayudarte a recolectar los documentos solicitados y la simplificación de los documentos requeridos para reembolsos preventivos”.
Otra iniciativa destacada en el ecosistema insurtech chileno es Pawer, que se define como la app n.º 1 para proteger a las mascotas. Con un modelo de beneficios basados en suscripción, Pawer permite a los usuarios ahorrar en vacunas, urgencias, alimentación y otros gastos relacionados con el bienestar animal.
Macarena Rodríguez, CFO y Co-founder de Pawer, destaca las estrategias de innovación que han implementado para mejorar la experiencia del usuario y fortalecer su propuesta de valor: “Las nuevas generaciones consideran a sus mascotas parte de la familia, sin embargo los productos financieros y beneficios corporativos aún no han evolucionado a ese ritmo. En Pawer estamos cerrando esa brecha con una
experiencia 100% digital de alto uso, que permite a las empresas modernizar sus beneficios y a las aseguradoras fortalecer su propuesta de valor. Además, seguimos innovando con nuevas integraciones tecnológicas, inteligencia artificial y servicios personalizados que facilitan la protección de nuestras mascotas”.
El crecimiento de los seguros para mascotas en Chile refleja el impacto que la tecnología y la digitalización han tenido en la industria de los seguros. Las insurtechs están democratizando el acceso a estos servicios, eliminando barreras burocráticas y ofreciendo soluciones personalizadas.
A futuro, se espera que la oferta de seguros continúe diversificándose, incorporando nuevas coberturas y servicios adicionales. La integración con clínicas veterinarias, el uso de inteligencia artificial para evaluar riesgos y la expansión de planes de salud integral son solo algunas de las tendencias que marcarán el rumbo del sector.
El auge de los seguros para mascotas no solo responde a una demanda creciente, sino que también reafirma el compromiso de la sociedad con el bienestar animal. Gracias a la innovación y a la irrupción de insurtechs como Cacttus y Pawer, la protección de las mascotas es más accesible, eficiente y adaptada a las necesidades del mundo moderno.
Fuentes:
https://america-retail.com/
https://www.latercera.com/
https://startupslatam.com/