La industria aseguradora enfrenta actualmente el reto de adaptarse a un entorno en el que la demanda de rapidez, precisión y servicio al cliente sigue creciendo. Para atender estas necesidades, surgen plataformas tecnológicas avanzadas que no solo agilizan el time to market, sino que también simplifican la complejidad operativa, integran diferentes áreas de negocio y mejoran la experiencia de los usuarios.
Entre estas soluciones destaca una serie de plataformas que abordan distintos aspectos de la cadena de valor aseguradora. Desde la integración de procesos hasta la optimización del servicio al cliente y la gestión de riesgos, cada una de ellas utiliza tecnologías de última generación para facilitar el crecimiento y la innovación en la industria. Por ejemplo, existen sistemas que se centran en la automatización de la contabilidad y la gestión detallada del libro mayor, lo que ayuda a las aseguradoras a cumplir con las normativas y manejar operaciones en múltiples divisas sin esfuerzo adicional. Asimismo, las soluciones en la nube, respaldadas por herramientas de inteligencia artificial y aprendizaje automático, están reconfigurando la manera en que las compañías gestionan la información, protegen los datos y establecen conexiones efectivas con sus clientes y aliados.
Esta era de soluciones avanzadas permite a las aseguradoras lanzar nuevas líneas de negocio en tiempos récord y responder de manera eficiente a las demandas del mercado, todo mientras fortalecen sus sistemas de seguridad y mejoran la estabilidad de sus plataformas. Tecnologías como SaaS (Software-as-a-Service) y BPO (Business Process Outsourcing) también juegan un papel esencial al permitir que las aseguradoras deleguen parcial o completamente sus procesos operativos, logrando una diversificación de productos sin la necesidad de adquirir experiencia técnica adicional.
Empresas como Avos Tech, con su plataforma Insurance Suite, Axxis Systems con SIS.Net 11, y Seguros SURA que trabaja con Oracle Cloud Infrastructure, representan distintos enfoques dentro de este ecosistema innovador. Avos Tech, por ejemplo, ha desarrollado un sistema de gestión que permite reducir el time to market a seis meses, gracias a una suite integral que incorpora IA y machine learning para automatizar procesos y mejorar la experiencia del cliente. Axxis Systems, por su parte, ofrece una plataforma modular con más de 30 aplicaciones que integran áreas desde contabilidad hasta gestión de riesgos, enfocándose en facilitar la interacción entre departamentos y reducir costos operativos. Seguros SURA, al migrar a la infraestructura en la nube de Oracle, no sólo ha optimizado sus recursos, sino que también ha logrado una mayor seguridad y estabilidad en sus plataformas, permitiéndole enfocarse más en la estrategia de negocio y en la atención al cliente.
Con el avance sostenido de la transformación digital en el sector asegurador, estas soluciones tecnológicas no solo incrementan la eficiencia operativa, sino que también proporcionan una estructura sólida para que las aseguradoras en Latinoamérica y a nivel global puedan adaptarse a un mercado en constante cambio.
InsurteChile se enfoca en impulsar la adopción de tecnologías innovadoras que fortalezcan la competitividad en la industria de seguros, facilitando la diversificación de productos y optimizando la gestión de riesgos de manera más inteligente y ágil. Este enfoque integral responde a la demanda de un sector que busca adaptarse rápidamente y mantenerse a la vanguardia. A través de alianzas estratégicas, InsurteChile promueve herramientas que aceleran el time to market y mejoran cada aspecto del servicio asegurador, fomentando una industria más dinámica y orientada al futuro.
Fuente:
https://future.inese.es/
https://www.prosegur.com/lineas-negocio/avos
https://www.oracle.com/cl
en.axxis-systems.com/es